El plan para hoy era recorrer diferentes aldeas para conocer algunas escuelitas de Ed. Especial, nos hemos levantado pronto, hemos ido a recoger a la gente que nos iba a acompañar y hemos comenzado nuestra ruta.
Por el camino hemos parado en Cucuyagua a comprar algo de fruta. Aquí la fruta esta buenisima!! Además hay variedades muy diferentes a las que estamos acostumbrados y nuestra curiosidad no podía dejar que pasaran de largo. Hoy hemos comido piña, la cual seleccionas de pequeños puestos ambulantes y en cuestión de menos de un minuto te la pelan y preparan en trozitos con muchisima destreza.
Otro de los frutos que comimos fueron linches, unas bolas blanditas con una especie de púas, que tienen en el interior un fruto parecido al de una uva. Deliciosas!!
Tras un entretenido camino, llegamos a nuestro primer destino, Corquin, donde se encuentra una escuela de Ed. Especial en la que nos reunimos con sus profesionales y vimos el trabajo que se hace allí, además les invitaron a un congreso de Ed. Especial que se celebrará el próximo viernes para poder poner en común puntos de vista y experiencias.
De camino entre los grandes terrenos verdes que rodean toda la zona dandoles ese encanto hemos divisado el Tenán, el pico más alto de Honduras.
Ya se acercaba la hora de comer y paramos en el restaurante "el cafecito" a almorzar y seguir probando parte de la gastronomía hondureña: sopa de pollo indio, carme asada, arroz, tortillas de maíz y como no, un buen café hondureño.
Finalmente, hemos acabado nuestro día visitando el colegio Maria Montessori, en el mismo Santa Rosa de Copán. Allí estaban reunidas las madres de los niños y niñas para compartir e intercambiar ideas sobre Ed. Especial.Ahora, a pesar de que es pronto ya estamos recogidas en casa, porque aqui a las cinco de la mañana ya esta el sol bien arriba y hay que aprovecharlo!
Un fuerte abrazo desde Honduras!!!!
Pues sí que os movéis. Ánimo y suerte que seguro que habrá mucho que hacer. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar